Graña, oro europeo; Pardavila, sexto

  • El deportista cangués Pablo Graña se colgó el metal dorado en el C-1 200 m sub 23

  • Mauro Pardavila, también del Rodeira, acabó sexto con Bautista en el C-2 1000 m junior

La distancia más explosiva de las pruebas de velocidad, los 200 metros, no deja de dar alegrías a Pablo Graña. El palista del Náutico Rodeira (21 de marzo de 1999) ya tenía en su palmarés dos oros internacionales, pero en el C-2 200 m, además de un extenso medallero en pruebas nacionales. La primera medalla dorada llegó en el Campeonato del Mundo de 2019 en Szeged y la segunda en el Campeonato de Europa del año pasado en Poznan. Esta vez, el hito ha llegado a nivel individual: oro en el C-1 200 m en la categoría sub 23 en el Campeonato de Europa de velocidad que se ha celebrado en Belgrado (Serbia). Una distancia olímpica en la que Graña se siente muy cómodo.

Graña llegó a Belgrado para tomar parte el viernes en la Heat 1 de la ya mencionada modalidad. El cangués, por la calle 5, pulverizó los 200 metros con el mejor tiempo de la regata: 41.766 y consiguiendo el pase directo a la gran final del domingo. Ayer, consiguió rebajar su marca de la regata clasificatoria en unos tres segundos y con un registro de 38.419 se colgó el oro de una manera brillante. Por detrás quedaron el polaco Norman Zezula (+0.933) y el búlgaro Preslav Georgiev (+1.293).

Este tiempo firmado por Graña, 38.419, mejora la marca del canoísta español Joan Moreno que en 2021 logró este metal con un tiempo de 38.505 segundos.

Mauro Pardavila, sexto en el C-2 1000 m

En Belgrado también se encontraba compitiendo Mauro Pardavila (Náutico Rodeira). El joven piragüista tomó parte con su compañero David Bautista (Ciudad de Pontevedra) en la prueba C-2 1000 m en categoría junior.

Este barco tuvo que preparar a contrarreloj esta distancia al no lograr plaza en el selectivo para los 500m. Aún así, hicieron una fantástica participación. En la Heat 1 lograron el pase a directo a la final al acabar terceros con un tiempo de 4:06.591 por detrás del barco rumano y del ucraniano. Ya en la final, el barco húngaro de Lugosi y Uhrin hizo valer su autoridad con un tiempo de 3:41.336. Pardavila y Bautista se quedaron a unos 11 segundos de poder subirse al podio con un tiempo de 3:57.207. Meritoria sexta plaza de estos dos piragüistas gallegos.